Salud Comunitaria

Este programa busca mejorar las condiciones de salud y bienestar de las personas, familias y comunidades vinculadas a la Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás.

Se desarrolla a través de planes de intervención participativos y con pertinencia local y regional, que se implementan en el contexto de la formación profesional de las y los estudiantes de la Universidad Santo Tomás, y en sintonía con las necesidades identificadas, con el fin de mejorar el acceso a este tipo de prestaciones.

Ámbito:
Social y Cultural

Institución:
UST

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Salud y bienestar – Educación de calidad – Reducción de las desigualdades – Alianzas para lograr los objetivos.

Facultad a cargo:
Salud

Objetivo General:

  • Contribuir a la salud y bienestar de las personas y comunidades socias de la Facultad de Salud UST, a través de un trabajo colaborativo -con pertinencia y compromiso local y regional-, articulando servicios, prestaciones y estrategias de promoción y prevención con la red de salud, para mejorar el acceso y oportunidad a la salud.

Objetivos Específicos:

  • Fortalecer el vínculo con la comunidad, a través de un trabajo colaborativo e integral en respuesta a las necesidades de salud.
  • Promover estilos de vida saludable a través de la aplicación de estrategias educativas que potencien las capacidades de la comunidad.
  • Mejorar el acceso oportuno de las personas a los servicios de salud, por medio de atenciones de salud pertinentes para responder a las problemáticas identificadas en los territorios.
  • Aportar al proceso formativo de las y los estudiantes, a través del fortalecimiento del aprendizaje disciplinar y los valores sello.

Carreras Involucradas:

  • Enfermería
  • Kinesiología
  • Fonoaudiología
  • Tecnología Médica
  • Nutrición y Dietética
  • Terapia Ocupacional
  • Ciencias del Deporte y Actividad Física

Sedes que imparten el programa:

Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Santiago, Talca, Concepción, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt.

Conoce más sobre este Programa Institucional de VcM de la Universidad Santo Tomás: