Modelo de Calidad de Carreras

La UST establece la estrategia adoptada por la institución para la evaluación de sus carreras, considerando el marco legal y el nivel de desarrollo de sus programas. Así, se identifican procesos de evaluación de carrera, con y sin fines de acreditación.

Evaluación de carreras y programas académicos

La Universidad Santo Tomás cuenta con un sistema integral de evaluación de carreras y programas, tanto con fines de acreditación como sin ellos.

Las carreras de pedagogía y doctorado, sujetas a acreditación obligatoria, cuentan con procesos específicos para cumplir este requisito. En los programas de magíster, la estrategia dependerá de su nivel de consolidación: pueden avanzar directamente a la acreditación, si tiene una evaluación previa favorable en cuanto a los criterios y estándares de la  Comisión Nacional de Acreditación (CNA), o iniciar una evaluación externa como preparación para ella.

Las carreras que no tienen posibilidad de acreditarse se rigen conforme al Modelo de Calidad de Carreras, que considera aspectos clave como la pertinencia y coherencia de las propuestas formativas, su alineación con la misión institucional y las necesidades del medio, su implementación, resultados, y la aplicación efectiva de las políticas y mecanismos de aseguramiento de la calidad.

Todos los procesos de evaluación —con o sin fines de acreditación— se desarrollan en tres etapas:

  1. Autoevaluación interna, participativa y basada en evidencia verificable, donde los programas y carreras realizan un examen crítico, analítico y sistemático del cumplimiento de los criterios de evaluación. Este proceso culmina en un Informe de Autoevaluación.

  2. Evaluación externa, a cargo de pares evaluadores, que en el caso de carreras acreditables incluye la decisión final de la CNA. Fruto de esto se levanta un Plan de Mejoras.

  3. Plan de Mejoras, aborda las brechas detectadas, con recursos asignados en los presupuestos de Facultad y mecanismos de monitoreo coordinados por la Dirección General de Aseguramiento de la Calidad (DGAC).

Actualmente, el 82,7% de las carreras de pregrado de la UST han completado su proceso de evaluación, incluyendo planes de mejora, y un 10,3% se encuentra finalizando su autoevaluación. En postgrado, uno de los dos programas de doctorado ya está acreditado (en su tercera autoevaluación) y el otro espera su visita de pares en abril de 2025. Además, tres magísteres están acreditados y dos más se encuentran en proceso de evaluación externa.

En línea con el Modelo de Calidad institucional, todos los programas de postgrado deberán contar con procesos de evaluación externa como parte del compromiso con la mejora continua y la excelencia académica.