Información del Humedal

Reconocido como sitio Ramsar y Santuario de la Naturaleza, este ecosistema clave alberga aves playeras migratorias, invertebrados marinos y posee un alto valor histórico-cultural.

En 2004 es reconocido como sitio Ramsar y Reserva Hemisférica de Aves Playeras en 2009. En 2020, fue declarado el primer Santuario de la Naturaleza de la región, consolidando su relevancia ecológica y su protección a largo plazo.

Es el sitio de invernada más importante en América del Sur para el Playero Ártico (Calidris canutus rufa) y el segundo en importancia para el Zarapito de Pico Recto (Limosa haemastica), además de albergar especies como el Playero de Lomo Blanco (Calidris fuscicollis), Chorlo de Magallanes (Pluvianellus socialis), Pilpilén Austral (Haematopus leucopodus) y Chorlo de Doble Collar (Charadrius falklandicus) 

Sus extensas planicies intermareales son hábitats críticos para invertebrados marinos, esenciales en la alimentación de estas aves. Además, ha sido identificado como un sitio de varamiento de cetáceos y posee un alto valor histórico-cultural por el asentamiento del pueblo Selknam