
Formación
El Centro CIELO participa en redes académicas nacionales e internacionales y colabora en proyectos con universidades, fortaleciendo su impacto en investigación y formación.
Pregrado
- Desarrolla acciones en línea con estudiantes en etapa de elaboración de tesis, incluyendo relatos de experiencias de investigación avanzada.
- Las y los investigadores del Centro CIELO dictan asignaturas de pregrado en carreras como Trabajo Social y Psicología.
- Participación de estudiantes en programas de pasantías de inserción, como asistentes o estudiantes en práctica dirigidos por académicos/as del Centro.
- Actividades formativas con docentes adjuntos y de planta de Trabajo Social y Psicología, enfocadas en líneas metodológicas, tendencias actuales de estudios de familias, políticas públicas, entre otros.
Postgrado
- Académicos/as del Centro CIELO forman parte del núcleo del magíster en Familia y Sociedad.
- Programa de Mentoría CIELO: acompañamiento a investigadores/as jóvenes en la postulación a proyectos externos y en la publicación de artículos científicos.
- Desarrollo del Doctorado en Estudios Psicológicos y Sociales del Bienestar: las/os investigadores/as del Centro CIELO forman parte del claustro del doctorado, contribuyendo a las líneas de investigación relacionadas con salud mental, bienestar psicosocial y desarrollo personal, así como diversidades, problemas sociales y bienestar.
Educación Continua
- Realización de divulgaciones de resultados de investigación en temáticas de familia, trabajo y ciudadanía social (migraciones, relaciones sexo-afectivas de jóvenes emergentes, condiciones laborales en industrias mineras y frutícolas, trauma en adolescentes, entre otros) a estudiantes y docentes de Santo Tomás.
- Programa CIELO al día: producción mediática (prensa y reportajes) para difundir los resultados de las investigaciones del Centro CIELO.
- Presentación de resultados de investigación en instancias comunales, regionales y nacionales
- Organización de actividades académicas en UST, como seminarios, reuniones académicas, talleres, conferencias con invitadas/os internacionales, entre otros.