
Mercado E! 2025
¡La sexta versión de Mercado E! ya comenzó! Inscríbete, desde el 03 de marzo, perfecciona tus conocimientos y participa por financiamiento para tu negocio.
Apoyamos tu emprendimiento o idea de negocio
El Programa de Emprendimiento e Innovación Mercado E es una iniciativa del área de la Dirección de Experiencia de Estudiantes y Egresados y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), que apoya a estudiantes y egresados/as de Santo Tomás a impulsar su emprendimiento o idea de negocio.
El programa consta de un ciclo de formación para perfeccionar las habilidades mediante un ciclo de talleres impartidos por expertos en el ecosistema para el desarrollo del modelo de negocios, presentación de pitch, fuentes de financiamiento, entre otros. Además, cuenta con mentorías personalizadas para los proyectos que avancen en el programa y entrega de financiamiento para la implementación y/o desarrollo.
Invitamos a presentar proyectos innovadores con enfoque en equidad de género, con impacto social o que contribuyen a mejorar la calidad de vida de personas en situación de discapacidad, reforzando nuestro compromiso con la inclusión.
Contamos con la colaboración del Banco BCI, lo cual permitirá a los ganadores tener a beneficios tales como:
- Uso del Centro NACE donde los ejecutivos de BCI estarán disponibles para resolver dudas, evaluar nuevas oportunidades de negocio ser invitados a eventos exclusivos.
- Aperturar cuenta corriente BCI con NACE, cumpliendo los requisitos comerciales y políticas de riesgo establecidos por el banco.
- Pasantía de una hora en BCI Labs (Centro de innovación del banco), donde podrán recorrer las instalaciones, conocer la modalidad de trabajo y el formato de innovación utilizado por BCI.
Y, por si fuera poco, los Proyectos mejor calificados en ambas categorías serán seleccionados automáticamente para formar parte de los 100 mejores proyectos del país en Jump Chile 2026, siempre que completen el formulario de postulación.
Ver bases aquí
- El programa contempla un ciclo de talleres y mentorías, dependiendo del avance en el proceso, con el objetivo de contribuir al desarrollo del proyecto postulante y fortalecer las diferentes dimensiones que serán evaluadas en los entregables del programa.
- Se entregarán recursos, que se repartirán entre los ganadores, distribuidos en etapa Semifinal y Final.
- Los participantes podrán acceder al Centro NACE BCI, donde ejecutivos estarán disponibles para resolver dudas, evaluar nuevas oportunidades de negocio y podrán ser invitados a eventos exclusivos
- Podrán aperturar una cuenta corriente BCI con NACE, cumpliendo los requisitos comerciales y las políticas de riesgo establecidas por el banco.
- Podrán realizar una pasantía de una hora con BCI Labs (Centro de innovación del banco) donde podrán recorrer las instalaciones, conocer la modalidad de trabajo y el formato de innovación utilizado por BCI
¡Te invitamos al Lanzamiento de la 6ta versión de Mercado E!
Súmate a este evento donde daremos inicio a Mercado E 2025, Programa de Emprendimiento e Innovación que impulsa ideas y proyectos con propósito. Este año, reafirmamos nuestro compromiso con la equidad de género y la inclusión, invitando especialmente a quienes lideran iniciativas que promuevan la igualdad de oportunidades y mejoren la calidad de vida de personas en situación de discapacidad.
Durante el lanzamiento, conocerás:
✅ Los detalles del programa y sus etapas.
✅ Los beneficios y herramientas que ofrece Mercado E para potenciar tu emprendimiento.
✅ Historia de éxito de un emprendedor comprometido con la innovación.
📅 Fecha: Jueves 03 de abril
🕒 Hora: 19:00 hrs.
📍 Lugar: Evento online
No te pierdas este espacio para inspirarte, conectarte y formar parte de un cambio positivo.
Información Lanzamiento
Expositora: Barbarita Lara
Barbarita Lara es una innovadora, conferencista y mentora apasionada por la tecnología, la educación STEAM y la innovación social. CEO de EMERCOM y líder del proyecto S!E, un sistema que permite enviar mensajes de emergencia sin internet ni redes móviles. Ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo “Chilena Innovadora del Año” y ser la primera chilena en la lista de innovadores menores de 35 años del MIT Technology Review. Embajadora de Samsung y referente en el sector tecnológico, impulsa la educación STEM y el empoderamiento de mujeres y emprendedores.
Talleres
Participa y perfecciona tus conocimientos a través del Ciclo de Talleres de Mercado E, Programa de Emprendimiento e Innovación, que serán dictados por emprendedores y expertos en el área, que te apoyarán a concretar y plasmar tus ideas de negocios y emprendimientos, con base a tu trayectoria, preparación, motivación y vocación.
Inscríbete directamente a cada taller:
- 📅 08 abril, 19:00 hrs: Introducción al Modelo Canvas y Definición del Propósito | Inscríbete aquí
- 📅 10 abril, 19:00 hrs: Segmento de Clientes y Propuesta de Valor| Inscríbete aquí
- 📅 15 abril, 19:00 hrs: Canales, Relación con los clientes y Fuentes de Ingreso | Inscríbete aquí
- 📅 22 abril, 19:00 hrs: Recursos, actividades y Socios Claves | Inscríbete aquí
- 📅 24 abril, 19:00 hrs: Estructura de Costos y Validación del Modelo de Negocios | Inscríbete aquí
- 📅 27 mayo, 19:00 hrs: Pitch de Alto Impacto | Inscríbete aquí
- 📅 29 mayo, 19:00 hrs: Marketing – Redes Sociales | Inscríbete aquí
- 📅 03 junio, 19:00 hrs: ¿Cómo Formalizar tu Negocio desde la perspectiva legal y tributaria? | Inscríbete aquí
- 📅 25 junio, 19:00 hrs: Financiamiento Público y Privado | Inscríbete aquí
Ciclo de Talleres Modelo de Negocios Canvas
Expositor: Nicolás Morales
Nicolás Morales es emprendedor social, fundador y CEO de Pegas con Sentido y B GIFT, iniciativas enfocadas en empleo con impacto y consumo responsable. Reconocido por su contribución a la innovación social y las empresas B, ha participado en foros internacionales promoviendo el propósito en los negocios. Su trabajo busca demostrar que el emprendimiento puede ser un motor de cambio social y ambiental.
En esta primera sesión, exploraremos qué es el Business Model Canvas (BMC) y por qué es una herramienta clave para diseñar y entender modelos de negocio de manera visual y estructurada. Analizaremos ejemplos de empresas innovadoras y discutiremos la importancia del propósito como base del emprendimiento. A través de una actividad práctica, cada participante definirá el propósito de su negocio, sentando las bases para completar el Canvas en las siguientes sesiones.
· ¿Qué es el Business Model Canvas y por qué es importante?
· Ejemplos de modelos de negocio innovadores.
· Actividad: Identificación del propósito de la empresa/emprendimiento.
· Introducción a los bloques clave del Canvas.
Fecha: martes 8 de abril
Hora: 19:00 horas
Para que un negocio sea exitoso, es fundamental conocer a quién se dirige. En esta sesión, profundizaremos en la identificación de segmentos de clientes, sus necesidades y comportamientos. Luego, trabajaremos en la propuesta de valor, es decir, cómo nuestro negocio resuelve un problema o satisface una necesidad de forma diferenciada. Mediante ejercicios prácticos, los participantes llenarán estos bloques clave del Canvas, asegurando que su modelo de negocio tenga una oferta atractiva y alineada con su audiencia.
· Segmentos de clientes: ¿Quiénes son? ¿Qué necesitan? ¿Cómo se comportan?
· Propuesta de valor: Diferenciación y cómo resolver problemas de los clientes.
· Actividad: Llenado de los bloques de segmentos de clientes y propuesta de valor con ejercicios prácticos.
Fecha: jueves 10 de abril
Hora: 19:00 horas
Ahora que tenemos claro quién es nuestro cliente y qué le ofrecemos, es momento de definir cómo llegaremos a él y cómo construiremos una relación duradera. Veremos los diferentes canales de venta y comunicación, estrategias de fidelización y las principales formas de monetización del negocio. A través de actividades dinámicas, los participantes completarán estos bloques, entendiendo mejor cómo generar ingresos sostenibles en su modelo de negocio.
· ¿Cómo llegamos a nuestros clientes? (canales físicos y digitales).
· Estrategias para mantener una relación con los clientes.
· Modelos de monetización y generación de ingresos.
· Actividad: Llenado de los bloques de Canales, Relación con clientes y Fuentes de ingresos.
Fecha: martes 15 de abril
Hora: 19:00 horas
En esta sesión nos enfocaremos en los pilares que sostienen el negocio: recursos clave, actividades clave y socios clave. Discutiremos qué elementos son esenciales para operar, qué procesos generan valor y qué alianzas estratégicas pueden potenciar el negocio. Con ejemplos reales y un ejercicio práctico, los participantes completarán estos bloques, asegurando que su modelo sea realista y escalable.
· ¿Qué necesita el negocio para funcionar?
· ¿Cuáles son las actividades esenciales para entregar la propuesta de valor?
· ¿Qué alianzas pueden potenciar el negocio?
· Actividad: Llenado de los bloques de Recursos clave, Actividades clave y Socios clave.
Fecha: martes 22 de abril
Hora: 19:00 horas
Estructura de Costos y Validación del Modelo de Negocio Para finalizar el ciclo de talleres, analizaremos la estructura de costos, identificando los principales gastos del negocio y estrategias para optimizarlos. Luego, cada participante revisará su Canvas completo y evaluará la viabilidad y sostenibilidad de su modelo. Cerraremos con una dinámica de presentación y retroalimentación, donde los participantes compartirán su trabajo y recibirán insights para mejorar y llevar su idea al siguiente nivel.
• Identificación de costos fijos y variables.
• Estrategias de optimización de costos.
• Validación del modelo de negocio: ¿Es viable y sostenible?
• Actividad final: Presentación de modelos de negocio de los participantes y retroalimentación.
Fecha: jueves 24 de abril
Hora: 19:00 horas
Preguntas Frecuentes
Podrán participar todos aquellos estudiantes de pregrado, egresados/as y titulados/as de Santo Tomás, no obstante, el equipo podría incluir personas externas.
- Se exigirá que al menos un integrante del equipo sea estudiante y/o egresado/a o titulado/a de la Institución.
- Quien realice la inscripción del proyecto deberá ser estudiante y/o egresado o titulado de Santo Tomás, quien será el representante del equipo, para todos los efectos de comunicación y coordinación siendo el contacto oficial entre ambas partes.
- Es importante destacar, que al menos un integrante de cada equipo debe participar de todas las actividades del programa.
- No podrán participar, todo estudiante y/o egresado/titulado, que haya sido semifinalista o ganador de algún premio, en alguna de las anteriores versiones de Mercado E (2024, 2023, 2022, 2021 y 2020).
- El programa contempla un ciclo de talleres y mentorías, dependiendo del avance en el proceso, con el objetivo de contribuir al desarrollo del proyecto postulante y fortalecer las diferentes dimensiones que serán evaluadas en los entregables del programa.
- Se entregarán recursos, que se repartirán entre los ganadores, distribuidos en etapa Semifinal y Final.
- Los participantes podrán acceder al Centro NACE BCI, donde ejecutivos estarán disponibles para resolver dudas, evaluar nuevas oportunidades de negocio y podrán ser invitados a eventos exclusivos
- Podrán aperturar una cuenta corriente BCI con NACE, cumpliendo los requisitos comerciales y las políticas de riesgo establecidas por el banco.
- Podrán realizar una pasantía de una hora con BCI Labs (Centro de innovación del banco) donde podrán recorrer las instalaciones, conocer la modalidad de trabajo y el formato de innovación utilizado por BCI
Realizar las Entregas 1 y 2 de acuerdo con lo solicitado en las Rubricas de cada una de las etapas para continuar con los procesos de evaluación y selección de los proyectos.
- Inscripciones: 03 de marzo al 04 de abril.
- Talleres: 08 de abril al 05 de junio.
- Mentorías: 04 al 27 de junio.
- 1era etapa: 08 al 16 de mayo.
- 2da etapa: 30 junio al 04 julio.
- Semifinal: 24 de julio.
- Final: 07 de agosto