Formación
Ovisnova mantiene una estrecha vinculación con la Escuela de Medicina Veterinaria de la Sede Talca de la Universidad Santo Tomás, donde se encuentran sus oficinas principales, en línea con el mandato de la Dirección de Investigación y Postgrado.
Propósito
El Centro Ovisnova impulsa la formación a través de su participación activa en la docencia, la investigación aplicada y las actividades prácticas en terreno. Sus investigadoras/es dictan asignaturas como Sistemas de Producción y Formulación de Proyectos, y lideran iniciativas como el curso electivo en Producción Ovina y el Diplomado en Gestión Moderna de Predios Ovinos.
Con una política de puertas abiertas y un fuerte vínculo con el territorio, el Centro ofrece espacios accesibles y colaborativos para que estudiantes, docentes y profesionales se integren, aprendan y desarrollen sus propias líneas de investigación. Realiza días de campo en predios asesorados, apoya tesis en distintas Sedes de la Universidad Santo Tomás y fortalece el aprendizaje desde la experiencia.
Su equipo especializado, con enfoque en “Una Salud” y sostenibilidad, promueve una formación contextualizada y transversal. Así, Ovisnova contribuye a formar referentes en innovación rural, capaces de abordar desafíos sociales, ambientales y productivos con pensamiento crítico e impacto territorial.
El Centro Ovisnova impulsa la formación en torno a sus líneas investigativas, promoviendo espacios colaborativos e inclusivos para estudiantes y profesionales. Su equipo está compuesto por especialistas con fuerte vínculo territorial, comprometidos con una formación integral y aplicada.
Pregrado
-
Participación activa en docencia de pregrado en cátedras como:
-
Sistemas de Producción Animal
-
Nutrición y Alimentación
-
Introducción a la Medicina Veterinaria
-
Práctica de terreno (segundo año de Medicina Veterinaria)
-
Histología
-
Reproducción Animal
-
Zootecnia y Mejoramiento Genético
-
-
Participación en el electivo conducente a Diplomado de Pregrado:
-
Sistemas productivos pecuarios sustentables y regenerativos
-
Postgrado
-
Participación en el Programa de Magíster “Una Salud”
-
Acompañamiento y dirección de tesis en programas de postgrado
-
Integración de estudiantes en líneas de investigación del Centro
El Centro ofrece cursos de capacitación en ganadería regenerativa, uso sustentable de recursos, economía circular y manejo de ecosistemas rurales, junto con talleres prácticos dirigidos a comunidades rurales, productores, estudiantes y profesionales.
Además, realiza días de campo para transferencia directa de conocimiento en terreno, promoviendo la participación activa y experiencias demostrativas. Estas actividades se complementan con oportunidades de investigación aplicada en colaboración con el territorio, vinculando a estudiantes y profesionales con problemáticas reales del secano mediterráneo.
El Centro fomenta la vinculación directa con comunidades locales y actores del ecosistema productivo, generando espacios de formación colaborativa que integran saberes técnicos, tradicionales y científicos.
El Centro Ovinova fomenta la participación activa de estudiantes en sus proyectos y actividades, ofreciendo oportunidades de formación con alto valor académico y profesional. Los estudiantes participan en salidas a terreno, talleres, actividades de difusión y proyectos de investigación aplicada, vinculándose directamente con el ecosistema productivo y las comunidades rurales.
Además, el Centro impulsa la proyección profesional y el trabajo interdisciplinario, invitando a los estudiantes a colaborar en iniciativas reales, como el programa APTA Woman Power, donde una estudiante fue incorporada al equipo.
Estas experiencias permiten aplicar conocimientos en contextos reales, fortaleciendo el aprendizaje colaborativo y contextualizado, potenciando el desarrollo profesional y facilitando la construcción de redes dentro y fuera del territorio para una futura carrera.