
Creciendo Juntos
Busca responder a las necesidades de niños y niñas en regiones del país y además promover la protección de sus derechos con el objeto de lograr el pleno cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño, celebrada en la Asamblea General de Naciones Unidad en 1989 y ratificada en Chile en 1990.
El Programa Creciendo Juntos, cuya creación data de 2012, pertenece a la Facultad de Ciencias Sociales, y cuenta con la participación de la Facultades de Educación y Salud.
Por parte de JUNJI declara como su principal objetivo en este proyecto el “Potenciar el desarrollo integral de niños y niñas de jardines infantiles y de la comunidad educativa de estas instituciones, a través del trabajo multidisciplinar de estudiantes y docentes UST”.
Ámbito:
Social y cultural
Institución:
UST
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Salud y bienestar – Alianzas para lograr los objetivos
Facultad a cargo:
Ciencias Sociales
Objetivo General:
- Promover el bienestar integral de los niños/niñas pertenecientes a la red de jardines infantiles JUNJI a través del diseño, ejecución e intervención multi e interdisciplinar directa y/o fortaleciendo las capacidades de educadores/as, técnicos, madres, padres y/o tutores/as.
Objetivos Específicos:
- Aportar al desarrollo físico y socioemocional de niñas y niños, a través del diagnóstico e intervención multi e interdisciplinar, para contribuir a su bienestar integral según la etapa evolutiva en la que se
- Capacitar a educadores/as y personal técnico en habilidades para el ejercicio de la labor de docencia que fortalezca el desarrollo integral de niñas y niños pertenecientes a jardines infantiles.
- Fortalecer las competencias parentales de padres, madres y tutores/as a través de talleres y orientación multi e interdisciplinar, para su adecuado desempeño parental en el desarrollo integral de niñas y niños pertenecientes a jardines infantiles.
- Favorecer la generación de las condiciones y/o capacidades para el desarrollo de redes y vínculos de padres, madres y tutores/as con su comunidad, para potenciar el desarrollo integral de niñas y niños.
- Aportar al proceso formativo de las y los estudiantes, a través del fortalecimiento del aprendizaje disciplinar y los valores sello.
Carreras Involucradas:
-
- Enfermería
- Kinesiología
- Psicología
- Tecnología Médica
- Terapia Ocupacional
- Educación Parvularia
- Trabajo Social
- Ciencias del Deporte y Actividad Física
- Medicina Veterinaria
- Ingeniería Civil Informática
- Ingeniería Civil Industrial
Sedes que imparten este programa:
La Serena, Santiago, Talca y Concepción
Conoce más sobre este Programa Institucional de VcM de la Universidad Santo Tomás: